SPAN550

Literaturas hispánicas en tránsito, desde los viajes coloniales hasta las migraciones actuales

Source: Getty Images

Este curso se propone examinar el variado corpus de relatos de viaje escritos por autores hispanoamericanos y españoles desde la conquista de América hasta la actualidad. Dichos relatos nos guiarán a través de mundos a veces exotizados o amenazantes, misteriosos o distópicos. Dentro de este contexto, discutiremos problemáticas ligadas a la movilidad, tales como el desarrollo de los contactos interculturales, el cruce de fronteras, el impacto del exilio y la creciente globalización. Además, complementaremos el análisis de las obras primarias con una selección de textos crítico-teóricos y la cartografía propia de cada periodo estudiado, así como algunas representaciones fílmicas.

Language of instruction: Spanish

Instructor: Dr. Kim Beauchesne 

Coming soon!

Obras primarias (fragmentos disponibles en Canvas):

  • Aguirre, Carmen. De cuerpo entero
  • Belli, Gioconda. Waslala
  • Carpentier, Alejo. Los pasos perdidos
  • Erauso, Catalina de. Historia de la Monja Alférez
  • Fukunaga, Cary Joji, dir. Sin nombre
  • Guevara, Ernesto “Che”. Diarios de motocicleta (y la adaptación cinematográfica de Walter Salles)
  • Herrera, Yuri. Señales que precederán al fin del mundo
  • Malaspina, Alejandro. En busca del paso del Pacífico
  • Mansilla, Eduarda. Recuerdos de viaje
  • Núñez Cabeza de Vaca, Álvar. Naufragios
  • Vargas Llosa, Mario. El hablador
  • Wiener, Gabriela. Huaco retrato